1

[Reseña] Pokémon Unite, el Lol de Pokémon

¡Hola! Aún estoy trabajando en la reseña de Evangelion (Para lo que me estoy viendo nuevamente la serie en el orden correcto) y para no dejar el blog sin contenido por toda una semana, decidí que hoy vamos a hablar un poco de videojuegos, concretamente de uno al que ya le he invertido alrededor de 20 horas y que me ha parecido una propuesta interesante (Con sus matices) y es que debo admitir que soy un exjugador de lol rehabilitado y hablo como alguien con algo de experiencia en el género MOBA.

Si has estado viviendo en otro planeta en los últimos meses tal vez no te has enterado del último juego lanzado por The Pokémon Company, hablo de Pokémon Unite, la apuesta por el género MOBA de “The Pokémon Company” desarrollado por TiMi y publicado por la infame Tencent (Si, los mismos detrás de League of Legends) y que actualmente esta disponible para Switch aunque llegara a dispositivos móviles (Android y iOS) a finales de septiembre como anunciaron en su ultimo Pokémon Presents

Jugabilidad

Pokémon unite es a grandes razgos un MOBA “simplificado”; Muchas de las mecanicas tradicionales del genero y que hacían que su curva de dificultad fuese muy pronunciada desde el inicio se han simplificado; Es decir, se ha “Casualizado” para hacer mas accesible y verdaderamente se siente como una vocanada de aire fresco a un genero que en términos generales estaba estancado, incluso en sus adaptaciones a móvil.

Cosas que NO tenemos en Pokémon Unite

 

  1. Oleadas de minions

Si, a diferencia de la mayoría de los MOBA, no tenemos oleadas de minions, más bien tenemos minions que respawnean en posiciones fijas en el mapa. Otorgan experiencia, similar a HOTS

  1. Tienda “in-game”

Es decir, no compramos ítems a lo largo de la partida y el estilo de juego puede modificarse leventamente con las habilidades que vamos seleccionando mientras subimos de nivel.

  1. Torretas

En Pokémon unite no existen las “torretas”, lo que existen son los “Puntos de anotación” y su dinámica, al igual que su nombre cambian. Son zonas donde te puedes recuperar un poco mas rápido y otorgan un pequeño escudo, sin embargo y a diferencia de los MOBA tradicionales no atacan al enemigo; Esto hace que la “fase de líneas” dure bastante menos y los combates y diveos sean mas frecuentes en el early game.

  1. Carril Central

A diferencia de la mayoría de MOBAs, el Pokémon unite no tenemos un carril central, tenemos top, bot y JG y la distribución típica es 2-1-2, el que tengamos menos carriles y una fase de líneas mucho mas corta (Por la falta de torres y oleadas) hace que las rotaciones entre líneas sean mucho mas rapidas.

  1. Toxicidad Extrema

Si… Porque la toxicidad extrema es un signo característico Y parte de la jugabilidad de cualquier MOBA; En Pokémon Unite está bastante más matizada y no es que no existan los trolls o los jugadores AFKs pero al ser partidas más rapidas es mucho más difícil que la toxicidad escale a los niveles de juegos como LOL.

Otro elemento importante y que contribuye a que las partidas sean menos toxicas es que no se muestran los contadores de muertes y por supuesto, el medio, es mucho mas fácil ser toxico con un teclado que con un Switch; Realmente no se si esto empeorara con la salida en móviles pero puedo decir con casi 20h de juego jugando principalmente partidas rankeadas que nunca me han insultado directamente, algo para lo que no necesito mas de 2 o 3 partidas en cualquier otro MOBA.

 

En definitiva Pokémon Unite y su propuesta para casualizar el genero MOBA me parece un acierto, es un juego rápido, fácil de aprender y difícil de masterizar, algo que se nota en los elos mas altos.

Pokémon y Evoluciones

En términos generales tenemos una gama muy limitada de opciones a la hora de escoger personajes en Pokémon unite, a la fecha solo contamos con unos 22 personajes con lo que se queda muy lejos de juegos como LoL o DOTA y se clasifican en 4 categorias clave:

  • All Rounder

Luchadores, son Pokémon mas “equilibrados”, tienen daño suficiente y resistencia; Tienen menos daño sostenido que un “Attacker” y menos daño explosivo que un “Speedster” pero tienen mas resistencia y utilidad que cualquiera de ellos aunque menos que un tanque o un soporte.

  • Attacker

Digamos los “Carry”, mucho daño y poca vida, aquí tenemos personajes como cinderace que tienen un excelente late-game y personajes como Ninetales de Alola que tienen un buen early pero decaen un poco en late.

  • Defender

Los Tanques, reciben mucho daño y cuentan con bastante utilidad… En teoría no deberían contar con tanto daño.. como ya lo dije.. EN TEORIA, con lo que no son tanques tradicionales como podrá ser Cho-Gath, mas bien serian como un Darius

  • Speedster

Son los “Asesinos”, basicamente se dedican a hacer explotar a los “Carry” y como en la mayoría de MOBAs reciben mucho hate por su habilidad para desaparecerte con una habilidad, personalmente el que mas odio es a Zeraora

  • Supporter

Su nombre lo indica bastante claro, son los “Soportes” y aportan utilidad al equipo y protección a los “Carry”, normalmente cuentan con buen daño en early para apoyar la linea mientras el “Carry” gana experiencia, el daño decae bastante hacia el late game

 

 

La evolución es un hecho importante durante la partida, si bien es algo “visual” nos marca los power spikes que tienen los personajes a lo largo de la partida y te puede ayudar a calcular el resultado de los encuentros.

Realmente Pokémon Unite no es tan estricto como otros MOBAs respecto a la composición del equipo aunque siempre es recomendable contar con al menos un Defender y un Supporter en el equipo distribuidos en top y bot.

Cabe mencionar que a diferencia de otros MOBAs en el Pokémon Unite no se hace “aburrido” ningún rol con lo que el efecto “nadie quiere ser el support o el tanque” no se ve tan a menudo sobre todo porque estos cuentan con daño considerable principalmente en el early game y son clave para dominar la fase de líneas.

 

Apartado Técnico

Actualmente Pokémon Unite solo esta disponible para Nintendo Switch donde corre a unos 60FPS en modo Dock y unos 30FPS en modo portátil, realmente jugar a 60FPS es necesario para tener un mejor rendimiento por lo que recomiendo este modo; Aun asi, es posible ver algunas caídas de frames ocasionales sobre todo cuando hay muchos elementos en pantalla.

Artísticamente el juego está muy bien logrado y transmite lo que quiere, verse más como un “deporte” que como un “combate” y realmente se ve espectacular; Las Skins por su parte están bien pero creo que falta variedad.

Respecto a los SFX y la banda sonora, el juego cumple con creces y es todo un deleite audiovisual; habrá que ver como rinde en móvil, especialmente en equipos de gama media/baja.

Tienda y Monetización

Llegamos al apartado mas polémico en Pokémon Unite y es que el juego tiene una gran cantidad de formas de monetización algunas muy típicas de los MOBA como los Skins (Para tu personaje o bien para tu Pokémon) y otras menos comunes y que le han valido a Pokémon Unite ser acusado de ser un Pay to Win.

Respecto a los Skins, vemos un sistema típico donde existe una “tienda” donde puedes adquirir personajes o skins y estos los puedes adquirir con una moneda del juego o bien a través de una moneda Premium.

Los skins no ofrecen ninguna ventaja en batalla y son mejoras “visuales”, las “licencias Pokémon” permiten utilizar más personajes e igualmente las puedes adquirir con la moneda del juego o comprarlos directamente y realmente tampoco es que tengamos personajes “rotos” que no puedan comprarse con la moneda del juego, aunque eso sí.. vas a necesitar dedicarle varias horas para juntar suficientes moneditas.

Ahora bien, la parte más polémica del juego está relacionada con los “objetos”; Digamos que el equivalente a las “runas y maestrías” de lol, pequeñas mejoras con las que te puedes equipar antes de entrar a partida y que en principio son gratis, PERO… Aquí está el detalle, estos objetos se pueden mejorar, para lo que usas otra moneda interna del juego y alcanzar los niveles mas altos de esta mejora es virtualmente imposible sin dinero.

Ahora, subir estos objetos hasta nivel 20 es posible sin dinero, el problema es subirlos de nivel 20 a 30.. ahí si es complicado ya que es muy costoso, no imposible. pero si muy difícil.

Ahora… es un PAY to win? ¿Es decir… si pagas los objetos, ganas? … la respuesta es NO… te otorga una pequeña ventaja, pero en la práctica no vas a poder ganar una partida solo por eso, sobre todo por la naturaleza de los MOBA donde la partida se rompe por el eslabón más débil con lo que NO voy a decir que esta sea una buena practica ya que cualquier ventaja pagadas va contra la naturaleza de lo que es un juego competitivo y esta MAL, pero no es algo que te impida disfrutar todo lo bueno de Pokémon Unite.

Conclusión

Pokémon Unite es una propuesta interesante y necesaria al género MOBA y cuyas virtudes superan ampliamente sus inconvenientes. Al menos de momento y refiriéndome específicamente a la versión de switch, nos entrega un MOBA simplificado, rápido y divertido que sabe casualizar la formula y ampliar su alcance a otros públicos.

Sus oportunidades de mejora:

  • Algunos elementos propios del gameplay (Como lo excesivamente ROTO que esta Zapdos)
  • Sus caractisticas “Pay to WIN” entre muchas comillas.
  • Pocos personajes

Si queres verme jugar al Pokémon Unite podes hacerlo en el canal de novaf1, un colega con el que jugamos los martes, jueves y sábado por las noches horario LATAM, te invito a que te suscribas para estar al tanto.

Pero ahora la pregunta es PARA TI, ¿Que te ha parecido Pokémon Unite?

 

 

Calificación
  • Jugabilidad
  • Diseño Artistico
  • Apartado Tecnico
3.8
Sending
User Review
0 (0 votes)

ElMaster

One Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *